Dialnet es uno de los mayores portales bibliográficos del mundo, cuyo principal cometido es dar mayor visibilidad a la literatura científica hispana.
Promovido por la Universidad de la Rioja, actualmente se constituye como un gran proyecto de cooperación interuniversitaria que integra recursos y servicios documentales, además de ser un referente en el acceso libre a la literatura científica.
Se centra fundamentalmente en los ámbitos de las Ciencias Humanas, Jurídicas y Sociales, áreas en las que es una herramienta fundamental para la búsqueda de información de calidad.
Dialnet integra distintos recursos y servicios documentales:
La Universidade da Coruña firmó en 2005 el convenio de colaboración con la Fundación Dialnet para participar en la indización de contenidos y en la gestión de citas bibliográficas de las revistas.
Dialnet Plus es la versión avanzada de Dialnet que proporciona una serie de servicios de valor añadido, ofreciendo todas las herramientas necesarias para optimizar las búsquedas y trabajar con los fondos disponibles.
Además de los servicios que Dialnet ofrece en abierto (búsqueda simple de documentos y suscripción de alertas de revistas), Dialnet Plus da acceso a numerosos servicios avanzados y personalizados:
Tabla extraida de Fundación Dialnet. Dialnet Plus. Manual de uso. (Acceso 21/05/2021)
Universidade da Coruña. Servizo de Biblioteca Universitaria. Campus de Elviña, Edificio Xoana Capdevielle, 15071, A Coruña. infoguías.bib@udc.es