La Universidad de A Coruña firmó, en noviembre de 2019, un compromiso público con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Actualmente actúa de forma coordinada con otros actores interesados en la implementación de la Agenda 2030, de los que forma parte:
La UDC realiza numerosas actuaciones y programas en consonancia con los ODS. Se recopilan en esta sección los más destacados.
La OCV viene haciendo en los últimos años un importante esfuerzo para darles impulso en la UDC a las actividades encuadradas dentro de la cooperación y la educación para o desarrollo, además de para dar a conocer y promover la Agenda 2030 y sus ODS. Para eso, elabora planes de formación anuales destinados a la comunidad universitaria, en los que dichas temáticas están siempre incluidas. También lleva a cabo encuentros y talleres prácticos específicos destinados a cada uno de los colectivos de la comunidad universitaria, con el objeto de facilitarles formación y dotarlos de información y herramientas en cooperación y educación para el desarrollo.
La OCV recoge en su página web las acciones desarrolladas, entre las que destacan:
El año pasado también promovió el I Premio UDC a TFG y TFM en cooperación al desarrollo, para estudiantado de la UDC que presentó el TFM o TFG en temáticas relacionadas con la cooperación y la educación para el desarrollo, así como con la Agenda 2030 y los ODS.
Por último, creó un scape room como herramienta lúdica para dar a conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible con el título "OD...qué?". Puede accederse al juego pulsando en la siguiente imagen:
La OMA participa en la coordinación y realización de diferentes actuaciones de tipo ambiental en la UDC. Sus objetivos se encuadran en dos campos prioritarios: la gestión ambiental y la sensibilización y participación de la comunidad universitaria en las cuestiones relacionadas con el medio ambiente.
Destaca la incorporación de varios centros de la UDC al programa internacional Green Campus, que permite instaurar procedimientos de gestión ecológica. Gracias a este compromiso, la UDC se sitúa en la posición número 5 a nivel de España y en la 65 a nivel internacional según el ranking GreenMetric, cuyo objetivo es proporcionar una clasificación atendiendo a las políticas relacionadas con el medio ambiente (lucha contra el cambio climático mundial, conservación de la energía y el agua, reciclaje de residuos…) en las universidades de todo el mundo.
Algunas actuaciones de la OMA:
Campañas de sensibilización sobre la separación y gestión de los residuos en la UDC
Programa de préstamo de bicicletas en la UDC, con el objetivo de promover el empleo de la bicicleta como vehículo para la movilidad sustentable, facilitando el acceso a una bicicleta a aquellas personas interesadas en hacer uso de la misma para desplazarse a los centros universitarios.
En 2018 la UDC lanzó el Campus de la Sostenibilidad, que impulsa la excelencia en el conocimiento para la transición a estilos de vida sustentables que protejan los recursos naturales, frenen el cambio climático y promuevan el bienestar. Se estructura en cuatro áreas de especilización temáticas y complementarias entre sí:
UDC Saudable se inspira y fundamenta en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) -Agenda 2030- de Naciones Unidas, las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los documentos y propuestas de los organismos y universidades que forman parte de la "Conferencia de Rectores de Universidades Españolas-Sostenibilidad" (CRUE-Sostenibilidad) y de la REUS.
Apuesta por fomentar el compromiso y la participación de la comunidad universitaria en la alfabetización y promoción de la salud; la prevención de la enfermedad; los hábitos, rutinas y estilos de vida saludables; las habilidades para la vida; el envejecimiento proactivo; el desarrollo sostenible medio-ambiental, económico, social y político; la integración e inclusión laboral y social: la acción solidaria; la equidad; la igualdad de género y por los derechos humanos.
Universidade da Coruña. Servizo de Biblioteca Universitaria. Campus de Elviña, Edificio Xoana Capdevielle, 15071, A Coruña. infoguías.biblioteca@udc.es