Ir al contenido principal

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Curso "A Economía Circular no marco da Axenda Mundial 2030 e o cumprimento do ODS Nº12”

El Campus de la Sostenibilidad de la UDC, en colaboración con ASYPS (Asociación para la Sostenibilidad y el Progreso de las Sociedades), Ecoembes y la Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenible, organiza desde hace tres años el curso "A Economía Circular no marco da Axenda Mundial 2030 e o cumprimento do Obxectivo de Desenvolvemento Sustentable Nº12".

El objetivo del curso es que los participantes puedan obtener un amplio y riguroso conocimiento del significado del nuevo marco de la nomenclatura de la Economía Circular para abordar los retos del Desarrollo Sostenible Global, para complementar sus capacidades curriculares, así como reforzar los programas actuales de estudio sobre estas importantes cuestiones que afectan y condicionan la evolución de la economía mundial.

Está destinado tanto al alumnado, profesorado y persoal de administración y servicios de la UDC, como a los profesionales interesados en la materia que quieran profundizar en el concepto de la Economía Circular.

Información e inscripción en la última edición, noviembre 2021.

Cursos MOOC de la UDC

Formación de la OCV

Para llevar a cabo los proyectos de voluntariado de la OCV, es una herramienta fundamental la formación integral del voluntariado en lo referido a temáticas relacionadas con la educación para el desarrollo, la inmigración y la diversidad cultural, la exclusión social etc. Para ello, desde la OCV se realiza:

  • Formación básica: cursos de introducción al voluntariado, donde se tratan aspectos como el concepto de voluntariado, sus motivaciones y actitudes, la legislación, la ética y la confidencialidad, el voluntariado en cooperación al desarrollo, los ODS, etc.
  • Formación específica. cursos monográficos sobre las diferentes áreas de voluntariado en que colaboran. Algunos de ellos son: habilidades sociales, menores en riesgo de exclusión social, animación hospitalaria, diversidad funcional, inmigración y cooperación...
  • Seguimiento personalizado basado en el acompañamiento formativo del voluntario o voluntaria, por parte de las personas con más experiencia.

La formación se imparte habitualmente en los meses de octubre a abril, puesto que el objetivo es formar al voluntariado que participa en los proyectos que se llevan a cabo durante el curso académico.

Los cursos y jornadas de la OCV se pueden consultar en este enlace.

Campus, Casa, Cidade: Laboratorios do cambio. Formación de la OMA

"Campus, Casa, Cidade: Laboratorios do cambio" es una iniciativa de la OMA para la formación y participación de la comunidad universitaria en materia de sustentabilidad ambiental y social. Combina actividades individuales y en grupo, y hace uso de la vivienda, la ciudad y el campus como lugares de estudio y experimentación.

Convocatorias

Cátedras

Las cátedras institucionales, financiadas con una dotación económica periódica allegada en concepto de patrocinio por las empresas, permiten desarrollar actividades no lucrativas específicas de formación, de divulgación, de transferencia de conocimiento y de investigación en los ámbitos de interés común para la empresa y la universidad. Algunas relacionadas con los ámbitos de los ODS son:

Cátedra ALDABA WIB: Women, ICT & Business

Cátedra Emalcsa

Cátedra Epifanio Campo

Cátedra Hijos de Rivera-UDC de Desarrollo Sostenible

Cátedra Inditex-UDC de Sostenibilidad

Cátedra SXD Galicia Activa

Programa Explorer Jóvenes con Soluciones

La UDC participa en el programa Explorer Jóvenes con Soluciones, una iniciativa de emprendimiento que promueve el Banco Santander. El programa  está dirigido a jóvenes de entre 18 y 31 años (la mayoría de ellos alumnado y ex alumnado de la UDC) que, a lo largo de 12 semanas de formación en línea, trabajan en un proyecto de su elección para encontrar una solución sólida, viable y sostenible enfocada a resolver problemas relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Universidade da Coruña. Servizo de Biblioteca Universitaria. Campus de Elviña, Edificio Xoana Capdevielle, 15071, A Coruña. infoguías.biblioteca@udc.es     Licenza de Creative Commons