Para citar, abre el procesador de textos de tu elección (Zotero es compatible con los más utilizados como Word, Writer y Docs) y pincha en la pestaña Zotero (parte superior al centro).
Aparecerá una caja de búsqueda roja. Teclea algunas letras vinculadas al título o autor de la fuente que desees citar. Selecciona la fuente de tu interés y pulsa la tecla intro.
La información que aparece fue previamente importada a Zotero. Importa las fuentes que desees citar.
Después de citar, pincha en Agregar bibliografía para generar la lista de referencias.
No es necesario terminar el trabajo para generar la lista de referencias. Puedes generarlo y seguir agregando citas. Si borras alguna cita, pincha en Refresh. De esta manera se actualizará la información. Si necesitas corregir información, hazlo en los metadatos de Zotero, no en el procesador.
Zotero permite abrir el PDF desde su misma interfaz. Para esto, pincha en el documento.
Puedes abrir varios documentos y trabajar de manera simultánea.
Se pueden cargar documentos manualmente arrastrando el PDF a la columna central de Zotero.
Zotero permite abrir un PDF desde su misma interfaz. Pera esto, pincha en el documento.
Puedes abrir varios documentos y trabajar de manera simultánea.
También puedes subrayar texto que quedará guardado en la columna izquierda.
Zotero permite exportar el contenido subrayado para elaborar citas directas (textuales). Para esto, pincha en la libreta de la esquina superior derecha y a continuación en Añadir notas independientes a partir de las anotaciones.
Todo el texto subrayado se ha convertido en cita directa (columna derecha) y contiene el apellido, año y página. Puedes editar o borrar contenido si lo consideras necesario. También aparece el día y la hora en que se agregó la anotación.
Zotero 6 permite capturar tablas y figuras de los documentos con el botón Seleccionar área (parte superior del centro). Al igual que el texto, aparecerá en la columna izquierda. Pincha en Añadir notas si vas a emplear las tablas y figuras en tu propio texto. Zotero guarda la fuente.
,
Para citar el texto subrayado (anotaciones), abre el procesador de textos de tu elección, pincha en la pestaña Zotero (parte superior del centro) y en Añadir nota.
La caja de notas es amarilla. Selecciona la nota y pulsa la tecla intro.
Para citar el texto subrayado (anotaciones), abre el procesador de textos de tu elección, pincha en la pestaña Zotero (parte superior en el centro) y a continuación en Añadir nota.
Universidade da Coruña. Servizo de Biblioteca Universitaria. Campus de Elviña, Edificio Xoana Capdevielle, 15071, A Coruña. infoguías.biblioteca@udc.es