Son un conjunto de derechos que tienen reconocidos los autores automáticamente por ley.
Son de dos tipos: derechos morales, que son intransferibles y derechos patrimoniales o de explotación.
Los derechos patrimoniales son transferibles a terceros, por ejemplo las editoriales cuando se publica un artículo o un libro. La cesión exclusiva a los editores impide que los autores puedan difundir su publicación por otra vía.
Es recomendable para promover el acceso abierto por parte de los autores:
La Comisión Europea recomienda un modelo de adenda para que o utilice quien publique con financiación de los programas marco como, por ejemplo, Horizonte Europa.
La Scholarly Publishing and Academic Resources Coalition (SPARC) propone también añadir una adenda a los contratos contratos de copyright con las editoriales, en la que se señala claramente los derechos que retienen las personas autoras: reproducir, distribuír, hacer comunicación pública y transformar, siempre sin finalidad comercial. Indica explícitamente que uno de los usos permitidos es la publicación en un repositorio:
Author’s Retention of Rights. Notwithstanding any terms in the Publication Agreement to the contrary, AUTHOR and PUBLISHER agree that in addition to any rights under copyright retained by Author in the Publication Agreement, Author retains: (i) the rights to reproduce, to distribute, to publicly perform, and to publicly display the Article in any medium for non-commercial purposes; (ii) the right to prepare derivative works from the Article; and (iii) the right to authorize others to make any non-commercial use of the Article so long as Author receives credit as author and the journal in which the Article has been published is cited as the source of first publication of the Article. For example, Author may make and distribute copies in the course of teaching and research and may post the Article on personal or institutional Web sites and in other open-access digital repositories.
Por último, el equipo de Creative Commons lleva trabajando en su Scholar’s Copyright Project, en el que destaca su generador de adendas: el Scholar's Copyright Addendum Engine.
Creative Commons iniciativa sin ánimo de lucro que nace con el objectivo de facilitar un código legal para que los autores comuniquen los usos permitidos de su obra, manteniendo sus derechos de autor
Este tipo de licencia ofrece algunos derechos a terceras personas bajo ciertas condiciones.
Universidade da Coruña. Servizo de Biblioteca Universitaria. Campus de Elviña, Edificio Xoana Capdevielle, 15071, A Coruña. infoguías.biblioteca@udc.es