Se recomienda que los autores asignen una licencia de uso a los datos. Las más utilizadas son Creative Commons, así como las específicas para datos Open Data Commons.
Entre las licencias de dominio público destacan:
- Creative Commons Zero (CC0): ofrece los datos en dominio público. Bajo esta licencia los datos se pueden copiar, modificar, distribuir y hacer públicos, incluso para fines comerciales, sin solicitar autorización.
- Public Domain Dedication and Licence (PDDL): permite compartir libremente, modificar y usar los datos para cualquier propósito y sin ningún tipo de restricción.
La guía OpenAIRE. How do I license my research data? Guides for Researchers distingue según la tipología de los datos:
- Si los datos se datos se califican como un trabajo (literario, un artículo de revista o un software), CC BY 4.0 (CC Atribución) suele ser la mejor opción. El uso de "Share Alike" (Compartir igual) también es compatible con la definición de acceso abierto y se refuerza en la licencias del Plan S para publicaciones. Se debe evitar el uso "Non comercial" pues no es compatible con Open Access. El uso de "No derivado" debe evitarse.
- Si los datos de investigación son una base de datos o un conjunto de datos (datos no estructurados que no cumplen con la definición da base de datos), por lo general, la mejor opción es un CC0, que renuncia a todos sus derechos sobre la base de datos. Las licencias CC solo tratan con derechos de autor y asuntos relacionados con los derechos de autor. Los datos personales no se incluyen en CC e se analizan por separado.
Todas las demás tipologías se pueden consultar en este listado de Licencias conforme a Open Definition.
La herramienta gratuita License Selector es muy útil para decidir la licencia que mejor se ajusta a cada tipo de dataset o software.
Más información en la guía How to License Research Data, sobre cómo aplicar una licencia a los datos de investigación.