Ir al contenido principal

La identificación de autoría en la UDC

Qué es Academia.edu


Academia.edu es una red profesional, académica que permite poner en contacto investigadores de todo el mundo. Es una importante fuente de información para conocer qué es lo que investigan o qué es lo que más interesa a otros investigadores. 

De manera gratuíta permite:

  • Crear y mantener un perfil científico que muestra áreas de interés, publicaciones, datos de contacto, perfiles de otras redes profesionales, seguidores,...
  • Importar el curriculum vitae y mostrarlo en el perfil
  • Utilizar el perfil como página personal y colocar el botón Sígueme en Academia.edu en su sitio web
  • Interactuar con otros investigadores mediante mensajes dentro de la plataforma
  • Marcar documentos de interés para leerlos más tarde
  • Subir y compartir documentos en diferentes formatos. Estos documentos y el perfil son idexados en buscadores como Gooble, Yahoo y Bing.

La versión "Academia Premium" es de pago y permite obtener las siguientes funcionalidades:

  • Descargar las publicaciones relacionadas con nuestros intereses.
  • Buscar documentos a texto completo y citas entre más de 25 millones de publicaciones.
  • Recibir alertas de nuestras menciones y citas y rastrear su impacto.
  • Acceder a cursos impartidos por académias/os de prestigio.
  • Conocer los perfiles de las personas que visitan el perfil propio.
  • Obtener analíticas del CV propio.

Más información y gestiones:

Videotutorial de la UNED 

Crear cuenta y completar perfil


Se puede entrar a través de una cuenta previa de Google o de Facebook o darse de alta cubriendo un formulario con el nombre, e-mail y contraseña.
Una vez creada la cuenta, se puede editar el perfil y fijar, entre otras opciones, la firma y la filiación.

 

 

Añadir publicaciones


Se pueden añadir trabajos publicados o cualquier otro tipo de documento sin publicar, como por ejemplo, conjuntos de datos de investigación. Hay tres posibilidades:

  • Subir directamente el fichero con el trabajo
  • Añadir manualmente los datos bibliográficos si no hay fichero electrónico
  • Añadir en bloque la lista de trabajos publicados por el autor, a través de un fichero BibTex, . 

 

 

Métricas

En el apartado Analytics, el investigador puede ver análisis asociados a su perfil, elegir un límite temporal de 30 o  60 días,  y exportar estas analíticas a un fichero CSV. En concreto, puede conocer información relativa a:

  • Número de consultas y descargas de sus trabajos
  • Palabras clave utilizadas en los buscadores para encontrar los trabajos
  • Links utilizados para acceder al  perfil
  • Visitantes únicos del perfil 
  • Datos geográficos sobre los visitantes

Universidade da Coruña. Servizo de Biblioteca Universitaria. Campus de Elviña, Edificio Xoana Capdevielle, 15071, A Coruña. infoguías.biblioteca@udc.es     Licenza de Creative Commons