Ir al contenido principal 
Otras redes de investigación
- Kudos: servicio web para los/as investigadores/as que permite crear perfiles en los que añadir sus publicaciones, importarlas de ORCID, comentarlas y obtener métricas tradicionales (Web of Science) o alternativas (Altmetric Score, actividad en redes sociales, etc.).
- Loop: red social científica que busca mejorar la visibilidad e impacto de los/as investigadores/as ofreciendo mayores plataformas de difusión de sus trabajos. Está respaldada por Frontiers (editorial especializada en la revisón por pares de revistas de acceso abierto de ciencia, tecnología y medicina) y Nature (una de las editoriales más prestigiosas en el mundo de la investigación).
- Methodspace: creada por SAGE, es una red social punto de encuentro sobre los métodos de investigación.
- Mysciencework: red social profesional científica que permite a investigadores/as y estudiantes crear gratuitamente su propia ficha profesional, perfil, currículo y lista de publicaciones, así como acceder a más de 90 millones de documentos.
- NanoSpain: Red Española de Nanotecnología, tiene como objetivo prioritario promover el intercambio de conocimiento entre grupos españoles que trabajan en los campos relacionados con la Nanotecnología y la Nanociencia.
- Open Science Framework (OSF) red de materiales de investigación que permite crear proyectos colaborativos.
- ScienceOpen: red de investigación y publicación para compartir e evaluar información científica en acceso abierto. Permite ordenar los resultados por número de citas o por el Altmetric Score.
Universidade da Coruña. Servizo de Biblioteca Universitaria. Campus de Elviña, Edificio Xoana Capdevielle, 15071, A Coruña. infoguías.biblioteca@udc.es 