Ir al contenido principal

Citas y referencias bibliográficas

Estilo MLA

El estilo MLA fue creado por la Modern Language Association y está enfocado a las Humanidades, Lengua y Literatura.

Consideraciones generales para citar recursos electrónicos:

  • MLA solo requiere www., así que hay que eliminar todo https:// al citar URL.
  • La fecha de acceso al recurso, si bien no es obligatoria, se recomienda incluirla, especialmente cuando se trata de páginas que cambian con frecuencia o que no tienen una fecha de copyright visible.

Referencias por tipo documento según el estilo MLA

Elementos y ordenación:

Apellido, Nombre del autor. Título del libro. E-book, Editorial, Año.

Muchos artículos de revistas académicas que se encuentran en bases de datos incluyen un DOI. Si hay un DOI disponible, cite el número DOI en lugar de la URL.

- Artículo en una revista académica solo en línea

MLA requiere un rango de páginas para los artículos que aparecen en revistas académicas. Si la revista que está citando aparece exclusivamente en un formato en línea (es decir, no hay una publicación impresa correspondiente) que no hace uso de números de página, indique la URL u otra información de ubicación.

     

- Artículo en una revista académica en línea que también aparece impreso

Cite artículos en revistas académicas en línea que también aparezcan impresos como lo haría en una revista académica impresa, incluido el rango de páginas del artículo. Proporcione la URL y la fecha de acceso.

     

- Artículo de una base de datos en línea (u otro servicio de suscripción electrónica)

Cite bases de datos en línea (por ejemplo, ProQuest, JSTOR, ScienceDirect) y otros servicios de suscripción, proporcionando el título de la base de datos en cursiva antes del DOI o URL. Si no se proporciona un DOI, utilice la URL en su lugar. Proporcione la fecha de acceso si lo desea.

     

Elementos y ordenación: 

Apellido, Nombre del autor. “Título del artículo." Nombre del blog, fecha del artículo, url. Fecha de consulta.

     

- Página web completa

Al citar un sitio web completo, siga el siguiente formato:

Nombre del editor, autor o compilador (si está disponible). Nombre del sitio. Nombre de la institución/organización afiliada al sitio (patrocinador o editor), fecha de creación del recurso (si está disponible), URL, DOI o enlace permanente. Fecha de acceso (si se desea).

     

- Página en un sitio web

Para una página individual en un sitio web, enumere el autor o alias si lo conoce, seguido de una indicación de la página o artículo específico al que se hace referencia.

     

Elementos y ordenación: 

Apellido, Nombre del autor. “Título del dataset”. Año. Web.

     

Comience con el identificador de Twitter del usuario en lugar del nombre del autor. Luego, coloque el tweet en su totalidad entre comillas, insertando un punto después del tweet dentro de las citas. Incluya la fecha y hora de la publicación; separe la fecha y la hora con una coma y termine con un punto. Incluya la fecha de acceso si lo considera necesario.

     

Si el nombre del autor es el mismo que el de quien subió el video, solo cite al autor una vez. Si el autor es diferente al que subió el video, cite el nombre del autor antes del título.

En relación con la IA generativa, debes

  • citar una herramienta de IA generativa siempre que parafrasees, cites o incorpores a tu propio trabajo cualquier contenido (ya sea texto, imagen, datos u otros) que haya sido creado por ella.
  • reconocer todos los usos funcionales de la herramienta (como la edición de su prosa o la traducción de palabras) en una nota, en el texto o en otro lugar adecuado.
  • tener cuidado de examinar las fuentes secundarias citadas.

La plantilla MLA de elementos básicos está pensada para ofrecer flexibilidad en la citación. Por lo que si quieres modificar estas recomendaciones, hazlo.

Uso de la plantilla MLA
Autor

Recomiendan no tratar la herramienta de IA como autor. Esta recomendación sigue las políticas desarrolladas por varias editoriales.
Título de la fuente

Describe lo que generó la herramienta de IA. Esto puede implicar incluir información sobre la herramienta en el elemento Título de la fuente si no lo hiciste en el texto.
Título del contenedor

Se usa para nombrar la herramienta de AI (por ejemplo, ChatGPT).
Versión

Nombra la versión de la herramienta de IA de la forma más específica posible. Por ejemplo,  ChatGPT 3.5.
Editor

Nombre de la empresa que creó la herramienta.
Fecha

Fecha en que se generó el contenido.
Ubicación

Indica la URL general de la herramienta.

 

Ejemplo 1: Parafrasear texto


Parafraseado en el texto del trabajo

    Aunque podría decirse que la luz verde en El gran Gatsby simboliza principalmente cuatro cosas: el optimismo, la inalcanzabilidad del sueño americano, la codicia y la avaricia («Describe el simbolismo»), podría decirse que la más importante -la que une los cuatro temas- es la codicia.

CITA

    «Describa el simbolismo de la luz verde en el libro El Gran Gatsby de F. Scott Fitzgerald. ChatGPT, versión del 13 de febrero, OpenAI, 8 de marzo de 2023, chat.openai.com/chat.

Ejemplo 2: Citar texto


Citas en tu trabajo

    Cuando se le pidió que describiera el simbolismo de la luz verde en El gran Gatsby, ChatGPT proporcionó un resumen sobre el optimismo, la inalcanzabilidad del sueño americano, la codicia y la avaricia. Sin embargo, cuando se le pidió que citara la fuente en la que se basaba ese resumen, señaló que carecía de «la capacidad para realizar investigaciones o citar fuentes de forma independiente», pero que podía «proporcionar una lista de fuentes académicas relacionadas con el simbolismo de la luz verde en El gran Gatsby» («En 200 palabras»).

CITA

    «En 200 palabras, describa el simbolismo de la luz verde en El gran Gatsby». ChatGPT, versión del 13 de febrero, OpenAI, 9 de marzo de 2023, chat.openai.com/chat.

También se puede ofrecer una descripción menos detallada y más general.

Ejemplo 3: Citar obras visuales creativas

Si está incorporando una imagen generada por IA en su trabajo, es probable que tenga que crear un pie de foto para ella siguiendo las directrices de la sección 1.7 del Manual MLA. Utilice una descripción de la imagen, seguida de la herramienta de IA, la versión y la fecha de creación:

Pintura digital puntillista de una oveja en un campo soleado de flores azules.

    Fig. 1. «Pintura puntillista de una oveja en un campo soleado de flores azules», DALL-E, versión 2, OpenAI, 8 mar. 2023, labs.openai.com/.

Puede utilizar esta misma información si decide crear una entrada de lista de obras citadas en lugar de incluir la cita completa en el pie de foto (véase el Manual MLA, sección 1.7).


Ejemplo 4: Citar obras textuales creativas

Este es el caso en el que le pedimos a la IA generativa que cree una obra, por ejemplo, una villanela titulada «El girasol». Su entrada en la lista de obras citadas sería:

  •     «El girasol» villanela sobre un girasol. ChatGPT, versión del 13 de febrero, OpenAI, 8 de marzo de 2023, chat.openai.com/chat.

Si no has puesto título a la obra, incorpora parte o toda la primera línea a la descripción de la obra en el elemento Título de la fuente:

  •     «Sobre la orilla...» Soneto de Shakespeare sobre la visión del océano. ChatGPT, versión del 13 de febrero, OpenAI, 8 de marzo de 2023, chat.openai.com/chat.

Para orientación sobre el uso de descripciones y texto de la propia obra en el elemento Título de la fuente, véase el Manual MLA, 5.28 y 5.29.

Ejemplo 5: Citar fuentes secundarias utilizadas por una herramienta de IA.

También hay que tener cuidado al examinar las fuentes secundarias citadas por una herramienta de IA generativa, con la advertencia de que las herramientas de IA no siempre citan las fuentes o, cuando lo hacen, no siempre indican con precisión lo que ha aportado una fuente determinada. Si citas un resumen de IA que incluye fuentes y no las consultas tú, te recomendamos que menciones las fuentes secundarias en tu trabajo.

  • Pedimos a la IA de Bing que te explique el concepto de inconsciente político, citando las fuentes, y te da la siguiente respuesta:

Supongamos que decides citar la última frase. Tienes que hacer clic en la fuente que aparece en la nota para obtener más información que una simple URL de la fuente. Allí leerás:

Puedes tratar Oxford Reference como tu fuente, ya que Bing AI era simplemente un conducto de investigación hacia la fuente (para más información, consulte el Manual MLA 5.34). Si por alguna razón quieres tratar una fuente citada en una herramienta de IA generativa como fuente indirecta -y sabes que es, de hecho, la fuente de la información proporcionada por la IA-, sigue las orientaciones de la sección 6.77 del Manual MLA.

Universidade da Coruña. Servizo de Biblioteca Universitaria. Campus de Elviña, Edificio Xoana Capdevielle, 15071, A Coruña. infoguías.biblioteca@udc.es     Licenza de Creative Commons