Olla, que ves? Cando a violencia machista non deixa de ser noticia
Con esta iniciativa diseñada y organizada por la Equip[a] da Igualdade de la BUDC, todas las bibliotecas de la Universidade empapelaremos nuestras mesas con noticias de violencias contra las mujeres y elcolectivo LGTBIQA+.
Objetivos
“Todas somos Palestinas”. Costureiras contra as violencias machistas. Proxecto de artivismo Téxtil
Co-creación de un mosaico o tapiz colaborativo usando la técnica de almazuela o patchwork, para hacer un retrato coral basado en el lema feminista “Se tocan a unha, tócannos a todas”.
Está abierta a toda la comunidad universitaria y persoans externas.
Cada uno es libre de representar en un fragmento de tela a voz, rostro, cuerpo, palabras, sueños, deseos, luchas, gritos, historias, aspiraciones de las mujeres en cualquier cartografía del mundo.
Las Facultades, Servizos o Bibliotecas pueden sumarse a la acción por medio de la organización de la acción en su centro o con la recogida de piezas textiles elaboradas en el mismo. Para confirmar la participación podéis enviar un mensaje a igualdade.educacion@udc.gal
Vídeo de canciones que hacen referencia a la violencia de género. Se proyectará en la televisión de la entrada de la Biblioteca.
Cartel con las distintas formas de violencia de género.
Cartel donde el alumnado pueda escribir sus impresiones sobre las distintas formas de violencias contra la mujer.
Centro de interés Non á violencia de xénero
La Biblioteca de la Facultade de Dereito elaboró este centro de interés con títulos tan atractivos como la película Te doy mis ojos que este año protagoniza el acto principal del Concello da Coruña en torno a la violencia de género, libros de estudio o un cómic, Quiéreme bien: una historia de maltrato de Rosalind B. Penfold.
25N Hai saída: muller, traballo e emprendemento
Esta muestra bibliográfica trata el tema del emprendimiento como salida laboral para mujeres en situación de dependencia económica, riesgo de exclusión social, violencia, mujeres migrantes... dentro de las actividades que desarrolla la Facultade por el 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra a Mujer.
Se puede visitar entre noviembre y diciembre de 2023.
Lugar: Biblioteca de la Facultade de Economía e Empresa. Campus de Elviña.
"Esta furia e esta razón. Semana poética contra as violencias de xénero": el alumnado de la Facultade de Filoloxía de la asignatura "Poesía en Lingua Galega e Portuguesa", en colaboración con el Decanato y la Biblioteca diseñaron este evento con las siguientes actividades:
Panel sobre la brecha de género
La Biblioteca os invita a reflexionar y a participar con vuestra opinión acerca de las actitudes y estructuras sociales que perpetúan la desigualdad de género contra las mujeres.
Universidade da Coruña. Servizo de Biblioteca Universitaria. Campus de Elviña, Edificio Xoana Capdevielle, 15071, A Coruña. infoguías.biblioteca@udc.es