Ir al contenido principal

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Cómo contribuyen las bibliotecas a la Agenda 2030 de las Naciones Unidas

La Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA) impulsó que se reconociesen a las bibliotecas como instituciones fundamentales para lograr los ODS, pues el acceso a la información fue reconocido en el Objetivo 16:

<Objetivo 16.10. Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales>

La cultura y las TIC también fueron incluidas en los ODS:

<Objetivo 9c. Aumentar significativamente el acceso a la tecnología de la información y las comunicaciones y esforzarse por proporcionar acceso universal y asequible a Internet en los países menos adelantados de aquí a 2020>

<Objetivo 11.4. Redoblar los esfuerzos para proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural del mundo>

Al igual que la alfabetización universal, que es reconocida en la visión de la Agenda 2030:

<Imaginamos un mundo con alfabetización universal>

Según la IFLA las bibliotecas promueven todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de las siguientes acciones:

  • Promover la alfabetización universal, incluyendo la alfabetización y las habilidades digitales, mediáticas e informacionales, con el apoyo de personal especializado.
  • Superar las dificultades en el acceso a la información y ayudar al gobierno, a la sociedad civil y la empresa a comprender mejor las necesidades locales en materia de información.
  • Implementar una red de sitios de suministración de programas y servicios gubernamentales.
  • Promover la inclusión digital a través del acceso a las TIC.
  • Actuar como el centro de la comunidad académica y de investigación.
  • Preservar y proporcionar el acceso a la cultura y al patrimonio del mundo.

A lo largo de estos años la IFLA fue creando diferentes programas e iniciativas para que las bibliotecas vayan poco a poco implementado los ODS como, por ejemplo, “Take action!” o “International Advocacy Programme”.

En España, en el IV Plan estratégico de REBIUN 2020-2023, la línea estratégica número 4, Agenda 2030, está a cargo de la meta 4 “Impulsar la contribución de las bibliotecas universitarias y científicas a la Agenda 2030”. Los objetivos generales de esta línea son:

  • Promover el conocimiento e interés por la Agenda 2030 y sus ODS entre las bibliotecas.
  • Ofrecer unas orientaciones a las bibliotecas de REBIUN sobre cómo contribuir a los ODS.
  • Establecer y participar en alianzas que favorezcan la contribución de las bibliotecas de REBIUN a los ODS y la propia visibilidad de las bibliotecas.

Por su parte, el Consejo de Cooperación Bibliotecaria creó el grupo de trabajo “Bibliotecas y Agenda 2030” para trabajar en el papel de las bibliotecas como aliadas para la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible. También convoca cada año desde 2017 la distinción Sello CCB, que premia proyectos innovadores de bibliotecas de diferentes tipologías dependientes de las distintas administraciones públicas españolas o proyectos de bibliotecas en los que colaboren las administraciones públicas españolas; uno de los aspectos que se valoran es que contribuyan al cumplimiento de los ODS. 

Infografía

Universidade da Coruña. Servizo de Biblioteca Universitaria. Campus de Elviña, Edificio Xoana Capdevielle, 15071, A Coruña. infoguías.biblioteca@udc.es     Licenza de Creative Commons