En 2018 la UDC lanzó el Campus de la Sostenibilidad, que impulsa la excelencia en el conocimiento para la transición a estilos de vida sustentables que protejan los recursos naturales, frenen el cambio climático y promuevan el bienestar. Se estructura en cuatro áreas de especilización temáticas y complementarias entre sí:
- Ciudad y territorio: tiene como objetivos la búsqueda de soluciones basadas en la naturaleza que pretenden mejorar el bienestar y la salud de los ciudadanos y promover cambios en sus hábitos de cara a conseguir estilos de vida más sustentables.
- Economía circular y sustentable: tiene como objetivos diseñar e implantar nuevos modelos de crecimiento económico que permitan un uso más eficiente de los recursos naturales e hídricos y la obtención de nuevas fuentes de energía más respetuosas con el medio ambiente así como la valorización de subproductos, la reducción de residuos, el reciclaje y la reutilización de envases.
- Sostenibilidad social y educación ambiental: tiene como objetivos lograr una sociedad más cohesionada, plural, inclusiva, activa y defensora de la igualdad y promover la educación ambiental como una herramienta que permita la transición hacia una sociedad más preocupada por el cuidado y la conservación de la naturaleza.
- Vida saludable: tiene como objetivos la promoción del deporte y de hábitos da vida más saludables, una gestión más eficiente y sustentable del sistema público y sanitario y de la sallud y favorecer la movilidad, la autonomía y bienestar de los ciudadanos.