Skip to Main Content

Guía de apoyo para la realización del TFG: Presentación

Objetivo

Esta guía os servirá de apoyo para buscar información en las fuentes correctas, redactar el trabajo con rigurosidad científica o exponerlo con claridad.

¿Qué es el TFG?

El TFG supone la realización, por parte de cada estudiante, de un proyecto, una memoria o un estudio concreto bajo la supervisión de una o más personas directoras. En este trabajo deben integrarse y desarrollarse los contenidos formativos recibidos, así como las capacidades, competencias y habilidades adquiridas durante el periodo de docencia del grado.

Para formalizar la matrícula del TFG, el alumnado podrá tener pendientes como máximo 78 créditos para completar los estudios, incluidos los correspondientes al TFG, y deberá matricularse también de todas las asignaturas necesarias para terminar el plan de estudios del grado.

El TFG solo podrá ser defendido y evaluado una vez que se tenga constancia de que el estudiante superó todos los créditos necesarios para la obtención del título de grado, excepto los correspondientes a los propios TFG.

(Normativa reguladora de la matrícula y la defensa del trabajo fin de grado (TFG) y del trabajo fin de máster (TFM) de la Universidad de A Coruña)

Universidade da Coruña. Servizo de Biblioteca Universitaria. Campus de Elviña, Edificio Xoana Capdevielle, 15071, A Coruña. infoguías.bib@udc.es     Licenza de Creative Commons